¿Por qué existe un mercado negro de HFC en Europa?
Los HFC se utilizan ampliamente en frigoríficos, sistemas de aire acondicionado, aerosoles y extintores. Desde 2015, Europa está reduciendo su uso mientras se desarrollan y despliegan alternativas adecuadas.
Los HFC representan un pequeño porcentaje del total de los gases de efecto invernadero, sin embargo, la mayoría de los países del mundo se han comprometido a reducir el uso de los HFC de alto PCG para minimizar su impacto climático.
La UE se ha comprometido a esta reducción progresiva a través de un sistema de cuotas gestionadas dentro del reglamento sobre gases fluorados. Para 2030, el PCA total de los HFC se reducirá en casi un 80% en Europa.
Pero la cuota está siendo socavada por organizaciones criminales. Importan ilegalmente HFC a muchos países de Europa. Esto significa que se utilizan más HFC de los permitidos por la ley.
La EFCTC calcula que las importaciones ilegales representan alrededor de un tercio del mercado legal de HFC. Esto va directamente en contra del objetivo climático del reglamento. También compromete los esfuerzos para sustituir los HFC por alternativas mejores y socava los esfuerzos de la UE para llegar a ser neutra en carbono para 2050. Según la EIA, en 2020 se registraron 59 incautaciones en 12 Estados miembros de la UE. En total, se incautaron 281 toneladas de refrigerantes, con un impacto climático equivalente a 700.000 toneladas de CO2.
Para evitar poner en riesgo nuestros objetivos climáticos, debemos erradicar el mercado negro de HFC.
Lo conseguimos mediante:
- Identificar la procedencia de los HFC ilegales
- Comprender quién se beneficia de estas importaciones ilegales
- Hacer cumplir la ley
- Apoyando a quienes hacen cumplir la ley
Denuncie el comercio ilegal de HFC a nuestra Línea de Reporte anónima de EFCTC.
Nosotros podemos romper esta cadena.
Juntos podemos decir ‘no’ a las importaciones de HFC ilegales.